![]() |
Tintero neo-rococó del s. XIX con salvadera y reloj desmontable |
Muchos tinteros del s. XIX fueron hechos con una inspiración decorativa. El estilo ecléctico dio lugar a fantasías de formas en las que aparecen trazas de clasicismo, renacimiento y rococó.
La causa de que los tinteros pasaran de una presencia austera y sencillamente útil, como ocurrió en la antigüedad, a los acentos decorativos mencionados, podemos atribuirla a la difusión del ejercicio de la escritura, que dejó de ser especialización de profesionales (escribanos, pendolistas, copistas), y se extiendió al conjunto de la sociedad. Así, aquella antigua herramienta, el tintero, pasó a estar presente en los hogares, y recibió el tratamiento decorativo de cualquiera de los enseres, como vajillas, lámparas, etc.
Lo innovador y verdaderamente propio de aquella etapa, el siglo XIX, fue el estilo modernista, con el que se crearon diseños de tinteros menos historiados y en general más elegantes.